Saltar al contenido

Rabat: La Capital Imperial entre el Atlántico y la Tradición

Rabat: La Capital Imperial con Vista al Atlántico

Rabat, la capital de Marruecos, es una ciudad imperial que sorprende por su equilibrio entre tradición, orden y modernidad. A diferencia del bullicio de Marrakech o Fez, Rabat ofrece una experiencia más serena, limpia y accesible, con amplias avenidas, jardines bien cuidados, y una arquitectura que mezcla influencias árabes, andalusíes y coloniales francesas.

Aquí no solo se toman decisiones políticas: se respira arte, historia y cultura. Desde su medina blanca y azul, hasta los monumentos imperiales y los barrios diplomáticos, Rabat es ideal para quienes buscan un Marruecos elegante, auténtico y menos turístico.

📍 Qué ver y qué hacer en Rabat

1. Kasbah de los Udayas

Una ciudadela del siglo XII frente al océano Atlántico, con callejuelas encaladas en blanco y azul, puertas talladas y vistas al mar. Ideal para pasear al atardecer y tomar un té en el Café Maure, con vistas al río Bou Regreg.

2. Torre Hassan y Mausoleo de Mohammed V

La Torre Hassan es un minarete inacabado del siglo XII, símbolo de la ciudad. Frente a ella, el mausoleo alberga las tumbas del rey Mohammed V y sus hijos, en un impresionante edificio decorado con mármol blanco, tejas verdes y madera tallada.

The Hassan Tower in Rabat, Morocco

3. Medina de Rabat

Más tranquila y ordenada que otras medinas del país. Aquí puedes comprar artesanía, cuero, especias o textiles sin agobios. No te pierdas la Rue des Consuls, ideal para ver talleres de artesanos locales.

4. Chellah

Una necrópolis y yacimiento arqueológico que mezcla ruinas romanas con tumbas islámicas. Es un lugar lleno de historia y vegetación, donde las cigüeñas han hecho su hogar.

5. Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo

Uno de los museos más modernos de Marruecos, con exposiciones de artistas marroquíes y africanos contemporáneos. Perfecto para los amantes del arte y la cultura actual.

6. Playa de Rabat y Corniche

La ciudad tiene una costa accesible con zonas de playa donde locales y turistas se mezclan. Puedes caminar junto al mar, hacer surf o simplemente descansar frente al Atlántico.

💡 Consejos para visitar Rabat

  • Mejor época para visitar: Primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-noviembre). El clima es templado y hay menos humedad que en verano.
  • Cómo moverse: Rabat cuenta con tranvía moderno, taxis económicos y zonas peatonales en el centro. También puedes caminar fácilmente entre muchos puntos de interés.
  • Duración recomendada: 1 a 2 días bastan para conocer los lugares principales con calma.
  • Seguridad y ambiente: Es una de las ciudades más seguras y limpias de Marruecos, ideal para viajeros primerizos o en familia.
  • Idioma: Se habla árabe y francés, pero muchos en el sector turístico entienden inglés y español.

🍽️ Dónde comer y qué probar

Platos recomendados:

  • Cuscús con verduras o cordero (tradicional de los viernes)
  • Tajine de pescado con aceitunas y limón
  • Harira (sopa especiada típica)
  • Chebakia y dulces con miel y sésamo
  • Restaurantes recomendados:
    • Dar Naji: Muy popular por su ambiente tradicional y buena cocina marroquí.
    • Le Dhow: Restaurante/barco anclado en el río, ideal para cenar con vistas nocturnas.
    • Ty Potes: Bistró franco-marroquí con platos fusión y postres caseros.

🏨 Dónde alojarse

  • Riad Zyo: Riad moderno con patio tranquilo en la medina.
  • Hotel La Tour Hassan Palace: Lujo clásico en el centro, ideal para una experiencia de alta gama.
  • ONOMO Hotel Rabat Terminus: Estilo moderno y buena ubicación cerca de la estación de tren.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *