Saltar al contenido

🛂📄🇲🇦 Documentación necesaria para entrar a Marruecos: guía completa para tu viaje

Antes de emprender tu aventura en el norte de África, es importante tener claro cuál es la documentación necesaria para entrar a Marruecos. Como en cualquier país extranjero, el control migratorio exige ciertos requisitos básicos, y cumplirlos es fundamental para evitar problemas al llegar.

Marruecos es un país muy accesible para el turismo internacional y mantiene acuerdos con numerosos países, lo que hace que entrar al país sea sencillo para la mayoría de los viajeros. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber para preparar tu entrada sin contratiempos.

Biometric passports and Moroccan money.

🛂 Pasaporte: requisito obligatorio

El primer y más importante documento que debes llevar es el pasaporte, el cual debe tener una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de entrada a Marruecos. Este requisito es indispensable, incluso si tu viaje es corto.

No se permite el ingreso con documento de identidad nacional (DNI), carnet de conducir ni otros documentos que no sean un pasaporte válido. Asegúrate de que tu pasaporte no esté dañado o próximo a vencer antes de viajar.

✈️ ¿Necesito visado para viajar a Marruecos?

Una de las preguntas más frecuentes relacionadas con la documentación necesaria para entrar a Marruecos es si se requiere visado. La respuesta depende de tu nacionalidad.

No necesitas visado para estancias turísticas de hasta 90 días si eres ciudadano de:

  • España
  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Reino Unido
  • Australia
  • Brasil, entre otros

Estos países están exentos de visa para viajes de turismo o negocios de corta duración. No obstante, es importante llevar una reserva de alojamiento y un billete de regreso o continuación del viaje, ya que las autoridades migratorias pueden solicitarlo al momento del ingreso.

Si perteneces a un país que sí necesita visa, deberás tramitarla previamente en la embajada o consulado de Marruecos más cercano, presentando el pasaporte, fotos tamaño carnet, formulario de solicitud, y comprobantes de viaje y alojamiento.

🛡️ Seguro de viaje: no obligatorio, pero muy recomendable

Aunque no forma parte estricta de la documentación necesaria para entrar a Marruecos, llevar un seguro de viaje internacional es una recomendación fundamental. Marruecos no exige seguro obligatorio para los turistas, pero contar con una póliza que cubra gastos médicos, hospitalarios, robos o cancelaciones puede evitarte inconvenientes y gastos inesperados.

El sistema de salud pública marroquí es limitado y los hospitales privados pueden requerir pagos por adelantado. Un seguro adecuado te dará mayor tranquilidad.

💉 Vacunas y requisitos sanitarios

Actualmente, Marruecos no exige vacunas obligatorias para ingresar al país si viajas desde Europa, América o Asia. Sin embargo, se recomienda estar al día con las siguientes inmunizaciones:

  • Hepatitis A y B
  • Tétanos
  • Fiebre tifoidea (si visitas zonas rurales)

Además, conviene consultar con un centro de medicina del viajero si planeas estancias prolongadas o actividades en zonas remotas. En casos puntuales, podrían aplicarse restricciones sanitarias si hay alertas epidemiológicas, por lo que es aconsejable revisar los requisitos antes de viajar.

💡 Otros documentos recomendables

Además del pasaporte y posibles visados, es útil llevar:

  • Copia impresa y digital de tu pasaporte y documentos clave
  • Confirmación de tu alojamiento (riads, hoteles o reservas online)
  • Datos de contacto de tu embajada o consulado en Marruecos

Estos elementos no son obligatorios, pero pueden facilitar mucho tu viaje en caso de pérdida de documentos, consultas legales o situaciones de emergencia.

📌 Conclusión: ¿Qué necesitas para viajar a Marruecos?

Resumiendo, la documentación necesaria para entrar a Marruecos incluye:

  • Pasaporte con al menos 6 meses de vigencia
  • Visa, si tu país no tiene acuerdo de exención
  • Seguro de viaje (recomendado)
  • Certificados de vacunación (opcional, según el caso)