
Ouarzazate y Aït Ben Haddou: tras las huellas de Marruecos cinematográfico
Conocida como la «Puerta del Desierto», Ouarzazate es el punto de partida ideal para explorar paisajes áridos, oasis ocultos y fortalezas de adobe. Su ambiente tranquilo y sus estudios de cine han hecho que muchas superproducciones internacionales se rueden aquí, desde Gladiator hasta Juego de Tronos.
A solo 30 km se encuentra Aït Ben Haddou, un ksar (pueblo fortificado) declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este laberinto de callejuelas de barro y torres defensivas es una de las postales más icónicas de Marruecos. Pasear por sus senderos polvorientos es como viajar en el tiempo.
Ouarzazate y Aït Ben Haddou ofrecen una combinación perfecta de historia, arquitectura tradicional y escenarios naturales que te harán sentir dentro de una película épica.

🎬 1. Explora los estudios de cine de Ouarzazate
Ouarzazate es conocida como el “Hollywood de África”, y no es para menos. Muchas superproducciones han sido filmadas aquí, gracias a sus paisajes desérticos y arquitectura única. No te pierdas:
- Atlas Studios: El mayor estudio cinematográfico del mundo en superficie. Puedes hacer una visita guiada y recorrer los decorados de películas como La Momia, Gladiator o Kingdom of Heaven.
- Museo del Cine: Frente a la Kasbah de Taourirt, este museo ofrece una mirada a la historia del cine en Marruecos, con escenografías, vestuarios y objetos de rodaje.
🏰 2. Visita la Kasbah de Taourirt
En pleno centro de Ouarzazate, esta fortaleza de adobe bien conservada fue antigua residencia de la familia Glaoui. Sus pasillos laberínticos, patios interiores y torres ofrecen una gran introducción a la arquitectura del sur marroquí. Además, desde su azotea hay muy buenas vistas de la ciudad.

🏜️ 3. Aït Ben Haddou: una joya de barro
A solo 30 km de Ouarzazate, Aït Ben Haddou es un ksar (pueblo fortificado) tradicional, situado en una colina junto al río Ounila. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los lugares más fotogénicos de Marruecos. Fue escenario de producciones como Juego de Tronos, Gladiator y Lawrence de Arabia.
Qué hacer en Aït Ben Haddou:
- Cruza el río y asciende por el ksar hasta llegar a la cima para obtener vistas panorámicas del valle.
- Explora sus callejones, casas de adobe y pequeñas tiendas artesanales.
- Visita una de las casas tradicionales abiertas al público para ver cómo se vivía en el ksar.

🧭 4. Consejos prácticos para tu visita
- Cómo llegar: Desde Marrakech hay 4-5 horas de carretera en coche o autobús. Puedes alquilar un coche o contratar una excursión organizada de 1 a 3 días.
- Mejor momento para ir: Los meses más agradables son de marzo a mayo y de septiembre a noviembre, cuando el calor no es extremo y el cielo está despejado.
- Qué llevar: Ropa ligera, gafas de sol, sombrero, protección solar y calzado cómodo para caminar por terreno irregular.
- Dónde alojarse: En Ouarzazate hay hoteles de distintos rangos, y en Aït Ben Haddou puedes dormir en pequeños riads con vistas al ksar, ideales para ver el atardecer o amanecer sobre la aldea