Saltar al contenido

Fez: La Ciudad Medieval que Te Hará Viajar en el Tiempo

Qué ver en Fez: desde la madraza Bou Inania hasta la curtiduría Chouara

Fez es una joya viva de la historia marroquí, y su medina (Fez el-Bali) es considerada una de las mejor conservadas del mundo islámico. Comienza tu recorrido por la madraza Bou Inania, una escuela coránica del siglo XIV abierta al público, famosa por su arquitectura exquisita, tallas de madera y mosaicos de zellige. Justo al lado, el minarete de la mezquita Bou Inania domina el paisaje urbano con elegancia.

Otro imperdible es la curtiduría Chouara, la más grande y antigua de la ciudad, donde se sigue tiñendo el cuero de manera artesanal. La vista desde las terrazas de las tiendas cercanas es una de las postales más icónicas (aunque prepárate para los olores fuertes). También merece una visita el Mausoleo de Mulay Idrís II, fundado en honor al patrón de la ciudad, y si te interesa la historia judía, el Mellah (antiguo barrio judío) ofrece un recorrido distinto y valioso.

Gate to ancient medina of Fez, Morocco

Cómo moverse por la medina (¡sin perderse demasiado!)

Navegar la medina de Fez es como entrar a un laberinto del tiempo. Sus más de 9.000 callejones estrechos no tienen un trazado lógico, y es muy fácil perderse, incluso con mapas. Pero esa es parte de la magia. Consejo práctico: descárgate un mapa offline o usa apps como Maps.me, que funcionan bien sin internet.

Si es tu primera vez, lo ideal es hacer una visita guiada con un guía autorizado local. Te ayudará a orientarte, entender la historia y evitar trampas para turistas. Si prefieres ir por tu cuenta, sigue rutas principales como la calle Talaa Kebira, y busca señales hacia monumentos clave. Y recuerda: en Fez, perderse también es descubrir.

Alojamiento en Fez: ¿medina o zona nueva?

La elección depende del tipo de experiencia que busques:

  • En la medina: Alojarse en un riad tradicional (casas restauradas con patios interiores) te permite vivir la ciudad desde dentro, con encanto marroquí y hospitalidad local. Perfecto para quienes quieren sumergirse en la atmósfera histórica, aunque puede ser más difícil acceder con maletas grandes.
  • En la zona nueva (Ville Nouvelle): Más moderna, con amplias avenidas, cafés y restaurantes internacionales. Es más tranquila y accesible para moverse en coche o tomar trenes/autobuses. Ideal si prefieres comodidad, transporte fácil o un entorno menos intenso.

Dónde comer y qué probar

Fez es un paraíso gastronómico. No dejes de probar:

  • Pastilla: hojaldre relleno de carne de ave y almendras, espolvoreado con azúcar y canela.
  • Harira: sopa especiada de tomate, lentejas y garbanzos, típica en Ramadán.
  • Tajines: de cordero con ciruelas, de pollo con limón confitado… todos deliciosos.
  • Briouats: pequeños triángulos de masa rellenos, fritos y sabrosos.

Para una experiencia local, prueba restaurantes como Dar Hatim, Chez Rachid o The Ruined Garden. Para algo más moderno, en la Ville Nouvelle hay opciones contemporáneas con fusión marroquí.

Excursiones cercanas: Meknes y Volubilis

Desde Fez, puedes hacer escapadas fascinantes de un día:

  • Meknes: Una de las ciudades imperiales de Marruecos, con un ambiente relajado y monumentos como la Puerta Bab Mansour, el Mausoleo de Mulay Ismail y mercados menos caóticos que los de Fez. Está a solo 1 hora en tren o coche.
  • Volubilis: Un yacimiento romano impresionante, declarado Patrimonio de la Humanidad. Pasea entre columnas, mosaicos y templos con vistas a las colinas del Rif. Puedes combinar Volubilis y Meknes en una excursión de un día, ideal con guía o coche privado.