
Requisitos para viajar a Marruecos: todo lo que debes saber antes de partir
Antes de organizar tu aventura por Marruecos, es importante conocer los documentos, seguros, vacunas y aspectos financieros necesarios para garantizar una experiencia segura y sin contratiempos. Aquí te presentamos una guía práctica y actualizada para que tu viaje comience con el pie derecho.
🛂 Documentación necesaria
Pasaporte
Para entrar a Marruecos, necesitas un pasaporte válido con una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de entrada al país. Este requisito aplica a todos los visitantes extranjeros, independientemente del motivo o duración de su estancia. Asegúrate de revisar la fecha de expiración de tu pasaporte con antelación para evitar problemas al abordar o cruzar fronteras.
Visado
Si viajas por turismo y eres ciudadano de España, cualquier país de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón u otras naciones con acuerdos bilaterales con Marruecos, no necesitas visado para estancias de hasta 90 días.
Si planeas quedarte más tiempo, trabajar o realizar actividades diferentes al turismo, debes consultar con la embajada o consulado marroquí correspondiente para obtener la visa adecuada. También es fundamental llevar una copia impresa de la reserva de tu alojamiento y un billete de regreso o continuación del viaje, ya que podrían solicitártelo al ingresar al país.
🛡️ Seguro de viaje: protección recomendada
Aunque no es obligatorio presentar un seguro médico para ingresar a Marruecos, sí es altamente recomendable contratar un seguro de viaje completo que incluya:
- Cobertura médica internacional (al menos 30.000 €)
- Gastos por cancelación de vuelos o servicios
- Robo o pérdida de equipaje
- Asistencia en caso de accidentes o emergencias legales
Los servicios de salud en Marruecos pueden variar mucho en calidad, y en algunos casos, los hospitales privados exigen un depósito o pago por adelantado. Un seguro adecuado puede evitarte gastos imprevistos y facilitar el acceso a atención médica de calidad.
💉 Vacunas y consejos de salud
No se exigen vacunas obligatorias para viajeros procedentes de Europa o América. Sin embargo, las autoridades sanitarias y médicos especializados en medicina del viajero recomiendan tener al día ciertas vacunas preventivas, especialmente si planeas viajar a zonas rurales, tener contacto con animales o comer fuera con frecuencia:
- Hepatitis A y B
- Tétanos-difteria
- Fiebre tifoidea
- Rabia (en casos de estancias prolongadas o actividades en áreas rurales)
Además, se aconseja llevar un pequeño botiquín de viaje con medicamentos básicos (analgésicos, antidiarreicos, protector solar, repelente de mosquitos, etc.), sobre todo si planeas salir de las grandes ciudades. No bebas agua del grifo y consume solo agua embotellada sellada.
💳 Dinero y cambio de moneda
La moneda oficial de Marruecos es el dirham marroquí (MAD). Es una moneda no convertible fuera del país, lo que significa que no puedes comprarla legalmente en tu país de origen, y tampoco es recomendable salir con grandes cantidades, ya que no se puede cambiar fácilmente fuera de Marruecos.
¿Dónde cambiar dinero?
Puedes cambiar una pequeña cantidad de euros o dólares al llegar al aeropuerto, aunque las tasas no siempre son las más convenientes. Para obtener un mejor tipo de cambio, lo ideal es usar cajeros automáticos (ATM) ubicados en bancos o zonas turísticas de las principales ciudades como Marrakech, Fez, Casablanca o Rabat.
La mayoría de los cajeros aceptan tarjetas internacionales Visa o Mastercard. Ten en cuenta las comisiones de tu banco y avisa antes de viajar para evitar bloqueos por movimientos sospechosos. Algunos establecimientos turísticos aceptan pagos con tarjeta, pero en mercados tradicionales y zonas rurales el uso de efectivo es imprescindible.
💡 Consejos adicionales
- Lleva siempre una copia impresa y digital de tu pasaporte. En caso de pérdida, esto facilitará los trámites con las autoridades y tu embajada.
- Consulta con tu embajada o consulado los requisitos actualizados antes de viajar, ya que pueden cambiar por razones sanitarias, políticas o de seguridad.
- Sé precavido con tus pertenencias, especialmente en zonas muy turísticas. Aunque Marruecos es un destino seguro para la mayoría de los viajeros, siempre es bueno mantener las medidas básicas de seguridad.